Menú Cerrar

Al que mal obra…

La probabilidad de hacer mal se encuentra cien veces al día; la de hacer bien una vez al año.

Refrán

Aceptar un cargo para el que no se está preparado también es corrupción.

Cualquier servidor público está obligado a conocer la problemática a la que se enfrenta antes de aceptar que le sea conferido un cargo. Aceptar un cargo en la administración pública implica aceptar responsabilidades para las que se debe estar preparado. Aún, si se acepta un cargo sin estar preparado lo que se debe hacer es prepararse para ejercer de la mejor forma posible la encomienda que le ha sido confiada.

El director del SOSAPAC, Hugo Tepox Paleta, lleva ya varios meses en el cargo pero no se puede decir que lo haya desempeñado de manera decorosa. Cuando no culpa a las administraciones anteriores, simplemente se queda callado. Las obras que el SOSAPAC está realizando en el municipio no son las adecuadas, no están planeadas como es debido, están mal ejecutadas, y a la postre resultan en problemas mayores de los que pretendían resolver.

Hace unas semanas el SOSAPAC ejecutó una obra en la esquina de la Prolongación Uranga y la Avenida Revolución, muy cerca del panteón «El Edén». Los que viven por la zona lo recordarán muy bien, ya que el paso estuvo cerrado un par de semanas. El problema con la obra es que estuvo tan mal ejecutada que no resolvió el problema, y, por el contrario, provocó que la presión del agua levantara el pavimento en la zona que colinda con el nuevo ducto que instalaron. El agua, literalmente, sale del paviento en la zona que rodea a la nueva obra.

Si es una obra que realizó direcamtente el SOSAPAC deberá repararla de inmediato. Si es una obra que licitó o encargó a un contratista deberá aplicar la garantía y el proveedor deberá reparar la vialidad y volver a realizar la obra de forma correcta, o el SOSAPAC deberá cobrar el depósito de garantía para realizar las reparaciones y adecuaciones pertinentes.

Sigue sin aparecer por ningún lado

Aún no sabemos dónde anda la Secretaría de Seguridad Pública, Seguridad Vial y Bomberos de Cuautlancingo, en los últimos dos días se han presentado varios robos de vehículos, se dice que entre lunes y martes fueron cuatro. Y nuestros amigos siguen brillando por su ausencia y su silencio, que pudiera parecer cómplice. No sabemos cuáles sean sus prioridades.

Tierra de nadie

Los giros comerciales están desatados, roban electricidad de los postes de alumbrado público, invaden los carriles destinados a la circulación de vehículos, ocupan las pocas banquetas que hay en el municipio, tienen tanques de gas junto a donde sirven alimentos, se venden películas piratas. Y Industria y Comercio, ni Seguridad Publica, ni nadie hace su trabajo.

***

letramuerta@cuautlancingo.mx

Deja una respuesta